viernes, 29 de junio de 2012

Semana 7

Boletín informativo
Desde el punto de vista del idioma es una redundancia, es la herramienta más importante de las RP.
Documento virtual o físico, puede contener uno o varios mensajes. Sirve para informar de temas variados, relacionados con la compañía. Dirigido a ciertos públicos según la estrategia, internos y externos.


Periodicidad: pueden salir diariamente (instituto meteorológico, autopistas del sol, 800 transito), semanales (fuerza y luz), mensuales (boletín judicial -lo que ha ocurrido durante el mes-), ocasionales (comisión nacional de emergencias)


Que contienen:

  • noticias de la empresa
  • lanzamiento de nuevos productos
  • cambio de dirigencia
  • inauguración de nuevas instalaciones
  • traslado de sedes
  • honor recibido por el producto o empresa (premio)

Monotemáticos (un solo tema) multitemáticos (varios temas, revista)

Estilo: informativo, simple, conciso y llano (no hay sensacionalistas ni amarillistas)
son cortos, no más de 30 lineas (digital) escirto un poco más

Estructura: la misma de la noticia, se usa la pirámide invertida y las 5W
pretitulo
titulo
llamadas 
entrada 
cuerpo 
cierre



Fuentes (el boletín puede ser usado como fuente para noticias)
se mencionan poco o no se mencionan
fuentes propias de la empresa
no se mencionan fuentes externas


Es una noticia esperadas, pocas veces es sorpresiva (muertes, emergencias...)


Diferencias
La noticia puede dañar a la fuente o empresa, el boletín no.
La noticia usa otras fuentes, aparte de la empresa
las noticias tienen fuentes externas e internas a la empresa y son redactadas por periodistas
Los boletines son redactados por RP o periodistas


Los boletines se redactan en las oficinas de RP
sirven de base o noticias, no se publican tal y como llegan porque llegan a diferentes medios,para que no sean iguales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario