viernes, 13 de julio de 2012

Teoría Semana 8

La entrevista

Una entrevista periodística es un acuerdo entre dos personas o mas para ofrecer o compartir información que el entrevistado conoce. Es actual, verdadera, novedoso y de interes publico. 


La entrevista dependera de quien hable más -el entrevistador o el entrevistado-.



Tipos de entrevista periodística:


  •  Entrevista informativa: mayor parte de estas preguntas tratan de informar al público, extraen información, informar datos, etc. ejemplo: entrevista al cruz rojista.
  • Opinión: es utilizada para entrevistar a los funcionario(gobierno), especialistas en temas varios, lo importante es la opinión del experto, su experiencia.
  • Personalidad o semblanza: Es aquella que se utiliza para mostrar con palabras las vidas, personalidades o vivencias de un personaje conocido o famoso, mezcla preguntas de opinión y preguntas informativas.
  • Debate: es un foro, o cuando llevan a las televisoras debates a la presidencia, son grupos de periodístas que influyen a realizar diversas preguntas para formular el mismo.
  • Conferencia de prensa: es cuando varios periodista se dan cita en determinado lugar para preguntarle a uno o varios personajes de prensa, políticos entre otros, haciendo preguntas de actualidad o interés público. 

*¿Cuales son las principales razones por las cuales uno elige un personaje en lo periodístico? 

R% Es importante por lo que sabe, o por lo que realiza, por lo que tienen, por lo que es.

Sondeo de opinión

Es una sola pregunta que se le hacea varios entrevistados que sea de interés publico. La entrevista puede ser:

Casual: encontrar una persona importantes, donde no tenga espacio de planificar nada, donde por medio de uan pregunta general empiezo a improvisar el resto de la pregunta.
Planificada: esta dividida en: 
  • Factibilidad: es el grado de certeza para obtener una entrevista y tener suficiente presupuesto.
  • Logística: locacion, transporte, biaticos, investigacion previa(cuestionario). 
  • Aplicación: se deben realizar primeramente las fotografias, las preguntas incomodas siempre van al final,  las entrevistas no duran mas de 1 hora, ni mas de 30 preguntas, no debemos ajustarnos solo a lo que dice el cuestionario este es solo una guía, debemos tener un objetivo. 
  • Después de la entrevista: después de esta, los datos deben tener un análisis, con un formato(pregunta-respuesta) tipo crónica(narración), reportaje(investigación), literario(revistas).  
Partes
Redacción, edición (agregar, quitar y mejorar), corrección, y publicación.



viernes, 29 de junio de 2012

Práctica

San  José se llenará de cultura japonesa

Festival Kawaii llega al Cenac
Se presentará el famoso grupo japones Everlast

La organización Grupo Ryu  presenta el festival "Kawaii 2012", este domingo 1 de Julio en el Cenac en San José. Este festival -cuyas antiguas ediciones se realizaron en Heredia- llega por primera vez a San José, atrayendo la atención de público de toda el área metropolitana. Se realizarán actividades en tarima, concursos de karaoke, cosplay, videojuegos; además de ventas de comida japonesa. Sin embargo este festival se diferencia de los anteriores gracias a la visita del grupo japones Everlast, quien dará un concierto y firmaran autógrafos para todos los asistentes. Todas estas actividades se realizaran a partir de las 10 de la mañana, finalizando a las 5:30 de la tarde.

Semana 7

Boletín informativo
Desde el punto de vista del idioma es una redundancia, es la herramienta más importante de las RP.
Documento virtual o físico, puede contener uno o varios mensajes. Sirve para informar de temas variados, relacionados con la compañía. Dirigido a ciertos públicos según la estrategia, internos y externos.


Periodicidad: pueden salir diariamente (instituto meteorológico, autopistas del sol, 800 transito), semanales (fuerza y luz), mensuales (boletín judicial -lo que ha ocurrido durante el mes-), ocasionales (comisión nacional de emergencias)


Que contienen:

  • noticias de la empresa
  • lanzamiento de nuevos productos
  • cambio de dirigencia
  • inauguración de nuevas instalaciones
  • traslado de sedes
  • honor recibido por el producto o empresa (premio)

Monotemáticos (un solo tema) multitemáticos (varios temas, revista)

Estilo: informativo, simple, conciso y llano (no hay sensacionalistas ni amarillistas)
son cortos, no más de 30 lineas (digital) escirto un poco más

Estructura: la misma de la noticia, se usa la pirámide invertida y las 5W
pretitulo
titulo
llamadas 
entrada 
cuerpo 
cierre



Fuentes (el boletín puede ser usado como fuente para noticias)
se mencionan poco o no se mencionan
fuentes propias de la empresa
no se mencionan fuentes externas


Es una noticia esperadas, pocas veces es sorpresiva (muertes, emergencias...)


Diferencias
La noticia puede dañar a la fuente o empresa, el boletín no.
La noticia usa otras fuentes, aparte de la empresa
las noticias tienen fuentes externas e internas a la empresa y son redactadas por periodistas
Los boletines son redactados por RP o periodistas


Los boletines se redactan en las oficinas de RP
sirven de base o noticias, no se publican tal y como llegan porque llegan a diferentes medios,para que no sean iguales.



viernes, 15 de junio de 2012

Fuentes

  • Personas: oficiales, extraoficiales (fuente secreta), testimoniales y facilitadores.
  • Documentos: físicos (facturas, pagaré, carta, periodico, boletín, casete, disco) virtuales (paginas, redes sociales)
  • Medios: radio, tv, internet, agencias internacionales de noticias
  • Lugares: fuente de observación

Toda aquella persona q pida que se guarde su nombre se convierte en extraoficial.
Infidencia=indiscreción
Testimoniales: la persona q vive y sufre el suceso es de primera mano, de segunda mano una persona que lo ve, tercera mano a quien le contaron
Facilitadores: baquianos, personas que facilitan
Noticia vs hecho noticioso: hecho, lo que ocurrió


En las noticias el periodista debe describir lo q ocurre sin incluir su opinión. Objetivo: cuando describimos con toda precisión la información que nos ofrecen las situaciones u objetos.

Noticia: el generop periodistico más importante y consiste en una información que debe ser verdadera, actual, novedosa y de interes público. Esa información se convierte en noticia cuando es dada a conocer en los medios de comunicación colectiva.
Hecho noticioso: lo que sucedió.

Debe responder a 5 preguntas

Prominencia: lo q sobresale
Título: es una promesa
Bajadita o llamada: dato curioso para llamar la atención del lector

viernes, 1 de junio de 2012

Práctica Semana 3/Tarea

Atropello con fuga

Juan José Lopez, de 22 años, vecino de La Cueva del Sapo, fue atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho ocurrió a las 2a.m en la auotpista Bernardo Soto y fue ingresado al Hospital San Juan de Dios con categoría roja y multiples fr
acturas.

Decapitada por celos

Gerardina Guardado de 24 años apareció decapitada en un lote en el precario El Infiernillo en Alajuela. A las 4 am inició una discusión con su compañero sentimental Filadelfio Reyes, de 48 años, quien tenía celos por haberlo abandonado y la atacó con 20 machetazos . Dejó huerfanos a 8 hijos.

Negociación con Venezuela
Roberto Dobles, Ministro de Enerrgía (MINAE) anunció ayer a las 8 pm, en una conferencia de prensa que Hugo Chaves, presidente del gobierno de Venezuela anunció la primera negociación con nuestro país. Venderán a Costa Rica a $5 el barril de petroleo, sin embargo el precio no bajará. El precio se mantendrá a 750 colones por litro. El primer embarque de hidrocarburos llegará la semana entrante a Limón.

Asesinado por 30 balazos
Adrían Porras Quesada, alias "Mono" de 30 años, lider de la banda "Los Diablos", murió en la Finca San Juan de Pavas. Desconocidos le dispararon más de 30 ocasiones desde una motocicleta en movimiento anoche a las 3 am, cuando estaban celebrando su cumpleaños. Amigos amenazaron con pistola al fotógrafo del diario Extra.

Viejita indomable
Una viejita de 100 años dejó fuera de combate con una patada voladora a Torcuato Blandón alias "El Indomable". Este hecho ocurrió anoche a las 11 pm, en los Cuadros de Guadalupe, mientras la viejita defendía el anafre con que cocinaba frijoles.

Donó su gran fortuna
Ayer a las 4pm, con una sonrisa en los labios, el empresario Bill Gates donó toda su fortuna a indigentes de los barrios del Sur. El canciller de la República, Bruno Stagno fue el encargado de dar la información al país.

Britney en Costa Rica
Ayer al medio día, la cantante Britney Spears llegó en su avión particular al Aeropuerto Juan Santa María. Visitará al Presidente Oscar Arias con el fin de participar en una conferencia de prensa, acompañada de su vocero de prensa Edward Harris. Ella dará un concierto gratuito en Los Cuadros de Guadalupe, actividad organizada por alumnos de Relaciones Públicas de la Universidad Interamericana. Ahi presentará su ultimo disco "Atrapada".

Teoría Semana 3

LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA


Pre título-Título-Llamadas-Entrada de la noticia-Cuerpo-Cierre. Estas son las partes de una estructura en extenso.


Además hay otra estructura básica: titulo, entrada, cuerpo, cierre.

También está la piramide invertida. Consiste en colocar de primero los datos más importantes y lo menos importante al final.

Las noticias de gran impacto solo llevan de pre titulo una palabra. Va en letras más pequeñas.
El título es muy importante y lo primero que uno debe escribir, lo más debe de tener 8 palabras, entre menos palabras tenga mejor
Las llamadas son pequeños parrafos que van después del título y sirven para llamar la atención del lector. Son datos curiosos o importantes.
La entrada de la noticia o lead, es un parrafo que va despús de las llamadas, resume toda la noticia y se debe dar respuesta a: quién, qué, a quién, cuando, donde y cómo
Cuerpo: explicación detallada de lo que ocurrió
Cierre o gancho, es el ultimo parrafo de una noticia  y en el se guarda algo bueno, interesante y atrae al lector para que siga siendo seguidor nuestro

Se utilizan 2 estrategias de redacción periodistica: las 5 w y la piramide invertida.

viernes, 25 de mayo de 2012

Práctica 1: La noticia

Profesor herido mientras impartía clases


El profesor debió ser trasladado al hospital


El profesor de periodismo, Luis Fernando Mata de 60 años de edad, sufrió un accidente el viernes de la semana pasada mientras impartía clases en la Universidad Latina de Heredia. Mientras comentaba vividamente su clase, un movimiento repentino causó una luxación de su brazo izquierdo. Tras más de media hora de intenso dolor llegaron los paramedicos que contactó el mismo profesor con la ayuda de un alumno. Por la trascendencia del hecho, los paramedicos debieron trasladar el profesor al Hospital de Heredia, para proceder a remontar su brazo.

Esta situación podía ser solucionada en una ahora, sin embargo tardaron más de cuatro horas para atenderlo. Esto causó que el profesor no lograra continuar con el resto de las lecciones del día, por lo que los estudiantes debieron retirarse a sus hogares. La clases siguientes continuaron con normalidad.