La entrevista
Una entrevista periodística es un acuerdo entre dos personas o mas para ofrecer o compartir información que el entrevistado conoce. Es actual, verdadera, novedoso y de interes publico.
La entrevista dependera de quien hable más -el entrevistador o el entrevistado-.
Tipos de entrevista periodística:
- Entrevista informativa: mayor parte de estas preguntas tratan de informar al público, extraen información, informar datos, etc. ejemplo: entrevista al cruz rojista.
- Opinión: es utilizada para entrevistar a los funcionario(gobierno), especialistas en temas varios, lo importante es la opinión del experto, su experiencia.
- Personalidad o semblanza: Es aquella que se utiliza para mostrar con palabras las vidas, personalidades o vivencias de un personaje conocido o famoso, mezcla preguntas de opinión y preguntas informativas.
- Debate: es un foro, o cuando llevan a las televisoras debates a la presidencia, son grupos de periodístas que influyen a realizar diversas preguntas para formular el mismo.
- Conferencia de prensa: es cuando varios periodista se dan cita en determinado lugar para preguntarle a uno o varios personajes de prensa, políticos entre otros, haciendo preguntas de actualidad o interés público.
*¿Cuales son las principales razones por las cuales uno elige un personaje en lo periodístico?
R% Es importante por lo que sabe, o por lo que realiza, por lo que tienen, por lo que es.
Sondeo de opinión
Es una sola pregunta que se le hacea varios entrevistados que sea de interés publico. La entrevista puede ser:
Casual: encontrar una persona importantes, donde no tenga espacio de planificar nada, donde por medio de uan pregunta general empiezo a improvisar el resto de la pregunta.
Planificada: esta dividida en:
- Factibilidad: es el grado de certeza para obtener una entrevista y tener suficiente presupuesto.
- Logística: locacion, transporte, biaticos, investigacion previa(cuestionario).
- Aplicación: se deben realizar primeramente las fotografias, las preguntas incomodas siempre van al final, las entrevistas no duran mas de 1 hora, ni mas de 30 preguntas, no debemos ajustarnos solo a lo que dice el cuestionario este es solo una guía, debemos tener un objetivo.
- Después de la entrevista: después de esta, los datos deben tener un análisis, con un formato(pregunta-respuesta) tipo crónica(narración), reportaje(investigación), literario(revistas).
Partes
Redacción, edición (agregar, quitar y mejorar), corrección, y publicación.